Una vez que se han seleccionado los criterios de filtrado, se efectúa la selección de información y se genera la pantalla de manera automática, mostrando información correspondiente. A continuación se proporciona una análisis detallado de la información desplegada (histórico CACP) con las abreviaturas y opciones disponibles, mismas que se explican a continuación:
AE
|
Atención al Estudiante. Preguntas 1 a 5
|
EVAL
|
Evaluación. Preguntas 5 a 6
|
FA
|
Facilidad del Aprendizaje. Preguntas 7 a 12
|
VA
|
Valoración de lo aprendido. Preguntas 13-15
|
Mediana
|
Promedio de los cuatro conceptos anteriores (AE, EVAL, FA, VA)
|

|
Exportar resultados a excel, será detallada mas adelante.
|

|
Liga que permite abrir en pantalla el cuestionario de evaluación aplicado.
|

|
Comando que permite al usuario abrir los datos detallados sobre la evaluación del usuario y que será detallada mas adelante. Disponible en todos los renglones del formato de consulta a histórico, por lo que el detalle puede ser visualizado por materia y grupo.
|
Para el análisis de información detallado, las columnas manejadas en esta opción son las que se detallan a continuación. Un aspecto importante es que las columnas pueden desplazarse a lo largo de la ventana de consulta, a excepción de los datos de clave, grupo, materia y profesor, a fin de brindar las mayores comodidades posibles al usuario que realiza las consultas:
Clave
|
Clave de la materia
|
Grupo
|
Grupo durante el año y periodo consultado
|
Materia
|
Descripción en texto de la materia
|
Profesor
|
Profesor responsable para el grupo analizado
|
Evaluaron / Inscritos
|
Cantidad de alumnos que realizaron la evaluación docente correspondiente, y cantidad de alumnos inscritos, a fin de establecer un parámetro del porcentaje de evaluaciones realizadas.
|
AE
|
Atención al Estudiante. Preguntas 1 a 5
|
|
EVAL
|
Evaluación. Preguntas 5 a 6
|
FA
|
Facilidad del Aprendizaje. Preguntas 7 a 12
|
VA
|
Valoración de lo aprendido. Preguntas 13-15
|
Mediana
|
Promedio de los cuatro conceptos anteriores (AE, EVAL, FA, VA)
|
Puntualidad
|
Indica la percepción de los alumnos sobre la puntualidad del catedrático.
|
Faltas
|
Indica la apreciación de los alumnos sobre la cantidad de faltas del profesor.
|
Programa
|
Establece si el profesor realiza un avance del programa académico acorde al temario y calendarización establecida.
|
CalifParcial
|
Verifica si el alumno ha recibido una calificación parcial previa al momento de contestar este cuestionario.
|
Dominio
|
Establece si el catedrático conoce su materia, de acuerdo a la apreciación de los alumnos.
|
ESF
|
Delimita un criterio de rendimiento por parte del alumno.
|
ACT
|
Indica un nivel de actualización por parte del alumno.
|
Quintil
|
Con base en los datos de promedio obtenidos por los catedráticos, el sistema realiza un ordenamiento y establece una clasificación de 5 niveles, para ubicar dentro de un grupo al profesor evaluado, de acuerdo a sus resultados en las diferentes áreas que integran la evaluación.
|
A continuación se despliegan las columnas no visibles en la pantalla anterior, considerando que las columnas fijas son clave, grupo, materia y profesor. :
|